HospitalidadInfinita
Descubra y viva experiencias únicas de bienestar en México.
Descubra y viva experiencias únicas de bienestar en México.
EL Xplor Bravest Race es la versión menos extremo que el evento ‘Tough Mudder’ o el del ‘Spartan Race, sólo que en esta ocasión te encuentras en medio de la jungla, aventándote al agua cristalina de un río o gateando en una cueva natural, tratando de evitar los toques que te pueden dar.
La pregunta es, ¿Te gusta ensuciarte las manos (y probablemente la cara)?
Nos habíamos enterado del primer Xplor Bravest Race la cual se había llevado a cabo el año anterior, y no quisimos perder la oportunidad de inscribirnos esta vez, juntos con varios amigos que realizarían cualquier actividad con tal de divertirse. Una vez tomada la decisión no había vuelta atrás, e implicaba un periodo de entrenamiento previo (para ser honestos no entrenamos tanto, aunque nos atrevemos a decir que entre más condición tengas, más lo disfrutarás).
¿Nuestras primeras impresiones el día del Xplor Bravest Race? La organización era excelente, y ¡había muchísimo ruido! Al seguir la multitud hacia el punto de arranque nos llamó la atención ver grupos de gente tratando de verse en el espejo mientras se ponían pintura de guerra (o más bien maquillaje teatral), provista por el parque. Para no quedarnos atrás, hicimos nuestro mejor intento también, sin embargo acabamos pareciéndonos más a payasos que a guerreros.
Nuestra oleada arrancaba a las 8.30am, y al llegar al punto de arranque encontramos un mundo de gente. El maestro de ceremonias era excesivamente entusiasmado, y cuando llegamos estaba poniendo todos sus esfuerzos en dirigir un calentamiento (el cual nos pareció algo cómico). Al observar la gente alrededor de nosotros, era fácil de reconocer cuales eran los que hacían el Cross Fit; ya estaban en posición y listos para arrancar con todo. Una vez que tocaron el claxon ya no los volvimos a ver.
“¡5km no es nada!” Eso es lo que habíamos dicho, y en el caso de una carrerita normal sería verdad. Un trayecto de 5km con un número de obstáculos, sí es algo. Nos tocó escalar un número de obstáculos rústicos del estilo-ejército de diferentes alturas juntos con todos los otros competidores que teníamos a nuestro lado; también nos tocó correr sobre varias llantas amontonadas, entre caminar y nadar en del río subterráneo, y luego tratar de zafarnos de la cuerda que nos impedía salir de la cueva, actividad que requería mucha paciencia y atención.
No obstante, el reto más grande, y nuestro talón de Achiles, era la rampa tan temida. Permítenos describir la escena. Gateas a lo largo de un abrevadero, lleno de agua fangosa, tratando de zafarte de la red que tienes por encima; te paras y luego das la vuelta de la última esquina, para allí enfrentarte con una rampa con varios metros de altura. Además, enfrente de la rampa se encuentra la zona de espectadores, así que en nuestro caso había una gran cantidad de testigos para disfrutar de nuestros fracasos al momento de tratar de escalar la rampa. Aquellos que tenían los músculos del torso muy fuertes se subieron sin problema, pero los más débiles (y nos incluimos) nos tardamos más en subirnos, con ayuda de una soga que colgaba allí. De hecho, debemos estar agradecidos por el hecho de que solamente nos llevó 3 intentos para poder alcanzar la cima, y poder cantar victoria…
Nuestra sugerencia: El Xplor Bravest Race es súper divertido, y no es necesariamente extremo, aunque a veces requiere algo de valentía. Sin embargo, se recomienda realizar algún tipo de entrenamiento de fuerza, y correr, si no lo quieres sufrir.
Nuestra sugerencia esencial: Recomendamos el uso de unos tenis viejos, ya que es muy probable que encuentren una abundancia de lodo y agua, aunque el trayecto y obstáculos de la carrera cambian cada año.
Será un gusto para nuestros concierge proporcionarte información acerca de Xplor y el Bravest Race, la cual se llevará a cabo este 18 de septiembre 2016.
Por mas informaciones visita: xplorbravestrace.com