HospitalidadInfinita
Descubra y viva experiencias únicas de bienestar en México.
Descubra y viva experiencias únicas de bienestar en México.
¿Alguna vez tuviste la sensación de estar caminando en dirección contraria de los demás?
Un montón de gente venía hacia nosotros, similar a una estampida de bisontes. ¿Y adónde querían llegar?
El Teatro Gran Tlachco.
Como nosotros, podrías pensar (equivocadamente) que tu día en Xcaret está llegando a su fin con la puesta del sol. Sin embargo, al caer la noche, el ambiente simplemente se transforma, con las lucecitas que enmarcan los senderos hacia el teatro, y con el aroma cautivador de incienso en el aire.
El espectáculo nocturno, “Xcaret México Espectacular”, fluye entre una escena y otra con un ritmo tan perfecto que ni siquiera te das cuenta cuando ya pasaron 2 horas. Hay tanto que entretenerte que a la hora de salir te sientes mentalmente exhausto, sino emocionadísimo.
Para aquellos (como nosotros) que prefieren aprender algo de la historia por medio de representaciones visuales en vez de a través de un libro, todo comienza con una demuestra de la vida de los maya y sus tradiciones hace años atrás, y luego con el juego de pelota, el cual se ve súper complicado. El juego consiste en dos equipos de hombres mayas muy ágiles, que tienen que lanzar una pelota pesada y anotar en medio del anillo de piedra del otro equipo, usando solamente las caderas para impulsarla. Luego empieza otro juego, el cual implica el uso de un balón en llamas, palos tipo hockey y dos porterías pequeñas, una a cada extremo del área de juego; un juego tan extraño que te da muchísimas ganas de intentarlo también.
El viaje por la historia continua con la llegada de los españoles a México, la conquista sucesiva, y las consecuencias para los maya, dejándote con un sentimiento de tristeza y esperanza a la vez. Quizás esto se debe a la perspectiva que ofrecen acerca de la conquista, la cual te muestra la mezcla hermosa de las dos culturas que nació con las generaciones posteriores…
De repente el teatro se llena de color y música, ya que el espectáculo agarra un ritmo totalmente diferente. Nos llevan de la mano por los diversos estados de México, sus tradiciones, danzas y trajes típicos, todos con lo suyo. Uno de nuestros favoritos era la Danza de los Viejitos, con su ritmo agitado, zapateo frenético y máscaras (algo tenebrosas) de viejitos que llevaban puestas los bailarines.
Las sorpresas no acababan aún. Al llegar el turno del estado de Veracruz, toda la atención se enfocaba en una especie de torre, a un extremo del teatro. Era algo difícil divisar lo que estaba pasando al principio, pero luego que se hayan acostumbrado los ojos percibirás las formas de Los Voladores de Papantla sentados hasta arriba, con las piernas cruzadas, antes de iniciar su manera “original” de descender.
Con la apariencia adicional de caballos, guacamayas, e incluso la extraña figura del Xoloitcuintle (una raza de perro sin pelo, originaria de México), Xcaret de noche llega a su final con una canción conmovedora sobre México y su gente, “Mexico en la Piel”. Y, ya seas mexicano o no, el orgullo y el amor que se transmiten a través de esta melodía hermosa, te dejarán con lágrimas en los ojos…
Acuérdate que tu concierge te puede ayudar con información acerca de las opciones para visitar Xcaret, de día, de noche, ¡o ambos!