HospitalidadInfinita
Descubra y viva experiencias únicas de bienestar en México.
Descubra y viva experiencias únicas de bienestar en México.
Holbox: el agujero negro? Alguna vez has oído hablar de la fosforescencia del mar? Tuvimos la oportunidad de experimentar ese fenómeno extraño y hermoso una noche, mientras chapoteabamos en el agua, cerca de la orilla de Holbox…
Con cualquier movimiento del agua, los organismos bio-luminiscentes que se encuentran cerca de la superficie del mar, producen un efecto momentáneo de luminiscencia en la oscuridad, muy parecido a una radiografía. Al principio te puede parecer raro, pero luego no lo puedes dejar de ver, y hay que aprovechar, ya que son pocas las veces que existen en la vida para disfrutar una experiencia como ésa.
Al momento de desembarcar en la Isla de Holbox te das cuenta que nadie lleva prisa para llegar a ningún lado. Hasta los ‘taxistas’ están relajados, y por ´taxis’ nos referimos a carritos de golf con chofer y asientos extras para acomodar a grupos más grandes, que te reciben en el momento de tu llegada. Cabe mencionar, sin embargo, que la parte más habitada de la isla es algo pequeña, y si no llevas equipaje pesado, es muy facíl de conocerla a pie.
La isla no se encuentra realmente dentro del mar caribe sino donde se topa con el golfo de mexico; pero no se nota, ya que el ambiente del lugar es totalmente caribeño. Las calles pequeñas no son pavimentadas sino cubiertas de arena, y es muy raro ver algún tipo de vehículo allí que no sea una bicicleta o carrito de golf; ¡posiblemente esa sea la razón principal por el ritmo tan relajado de vida que se vive allí!
¿A ver, entoncés…. si está llena de arena blanca, por qúe se llama Holbox, o ‘agujero negro’ en lengua maya….? ¡No te preocupes, no quiere decir que te vas a perderte en el olvido si te atreves a cruzar a ese paraíso chiquito! Se le llama así debida a la presencia de una laguna, en la parte sur de la isla, que parece tener un fondo negro…
Claro que si lo que buscas sí es perderte por unos días, Holbox es el destino perfecto para hacerlo…. Nos fue super facíl desconectarnos dell mundo afuera mientras caminabamos sobre las playas interminables y mayormente vacías, recogiendo de vez en cuando algunas de las millones de conchitas depositadas por la marea, y quedandonós asombrados al ver que cada concha parecía aún más perfecta que la anterior… por cierto… Por qúe es que recoger conchas te relaja tanto…?
Para aquellos a quienes les encanta el agua, hay varios paseos que se puede tomar en lancha, los cuales incluyen la visita a la Isla de Pasión y sus playas vírgenes, la Isla de Pájaros, para observar algunas especies de aves que se encuentran en peligro de extinción; y por supuesto, el paseo para conocer el famoso tiburón ballena (de mayo a septiembre).
Algo que teníamos muy claro que queriamos hacer durante nuestra estancia, era probar la recomendadísima pizza de langosta, en la pizzería a un costado de la explanada; y encontramos que su fama es bien merecida. Al final de un día muy soleado, devoramos (literalmente) dicha pizza riquísima, y nos quedamos sorprendidos por su precio accesible. De hecho, la pesca de langosta es muy popular y abundante alrededor de Holbox y, por lo mismo, normalmente puedes encontrar langosta a muy buen precio en los restaurantes...
¿Otros momentos para atesorar…? El despertarnos al amanecer y ver un grupo de flamencos levantando vuelo sobre el agua; descubrir un mercado de fruta fresca y deliciosa por la mañana, en la plaza principal; aprender a pescar en el muelle pequeño (con la ayuda de unos jóvenes de la isla, un poco de carnada, hilo de pescar, y un anzuelo); y quedarnos pasmados por los destellos de luz mientras los peces alborotaban el plancton luminiscente, cerca de medianoche…
Nuestra sugerencia: ¡No te olvides llevar tu repelente biodegradable, los mosquítos allí suelen ser feroces, sobre todo al amanecer y al atardecer!
¿Tienes ganas de conocer Holbox? ¡Danos tus comentarios!