HospitalidadInfinita
Descubra y viva experiencias únicas de bienestar en México.
Descubra y viva experiencias únicas de bienestar en México.
Cobá: el rascacielo de la selva: cómo puede ser posible que cada sitio arqueológico de la Península de Yucatán tenga algo que le diferencia a los demás…? ¡Ya que pensabas tener listo tu itinerario, te enteras de otro destino del cual no te lo puedes perder, y resulta cada vez más difícil escoger entre todos!
Claro que recomendaríamos visitar todos los sitios que puedas, sin embargo para aquellos que no buscan tanta historia y prefieren más variedad en sus actividades, puede ser que Cobá cubra todos los gustos y que sea el lugar perfecto por un día de paseo.
Lo que más nos sorprendió fue la tranquilidad que se encuentra en la entrada. A diferencia de Chichén Itzá y Tulum, parece que no solamente existe la paz dentro de esta ciudad antigua, sino también a sus alrededores. Iban entrando grupos reducidos de gente, de manera constante y sin prisa, y de repente desaparecían, como si la selva los hubiera tragado; una vez que cruzas la entrada se siente como si tuvieras el lugar para tí mismo, una sensación que volverás a sentir durante la gran parte de tu visita.
¿Nuestra impresión general de Cobá? ¡Está…. enorme! De los recuerdos más fuertes de nuestra visita son las distancias por recorrer entre los diferentes edificios, por lo tanto las visitas guiadas, que son padrísimas y super informativas, duran aproximadamente una hora y media. Aquí, la novedad es que puedes explorar en bici o por medio de bici-taxi con ‘chofer’; ambas opciones son muy divertidas, y no son caras. ¡Por supuesto, si optas por conocerlo a pie, simplemente ten en mente que sí caminarás algo de distancia! Nos referimos a distancias de aproximadamente 1 kilometro entre algunos puntos.
A cambio de Chichén Itzá, que tiene muchos espacios abiertos muy amplios, Cobá todavía sigue cubierto de selva, interrumpida solamente por los numerosos Sacbeob (‘caminos blancos’ en lengua maya), y las ruinas. Por ende, cada estructura, o grupo de estructuras te llega casi como de sorpresa, ya que se encuentran escondidas entre tanta flora y fauna. Otro punto a favor del sitio es que como te encuentras totalmente sumergido en la naturaleza, puedes disfrutar de un silencio maravilloso en muchos momentos, y por supuesto, entre más selva =más sombra, ¡así que no te vas a derretir!
¿Lo más llamativo? No te puedes perder del grupo Nohoch Mul, específicamente el edificio Ixmoja, ya que sigue siendo, por el momento, una de las pocas pirámides las cuales todavía nos podemos subir. Se destaca por ser la más alta de toda la península de Yucatán, con unos 42 metros (138 pies) de altura, así que sí, hay que subir mucho… 130 escalones para ser más o menos exacto! Sin embargo, la vista desde arriba está….. increíble. Lo que más disfrutamos era sentarnos en la cima por un ratito y absorber absolutamente todo. De allí, se ven kilómetros de selva en cada dirección, además de una vista de las dos lagunas ubicadas en el sitio. Cuando estás listo para descender, recomendamos tomarte tu tiempo y hacerlo con mucho cuidado, ¡no hay prisa… estás de vacaciones!
¡Hay que tener en mente que la combinación de humedad, sombra y selva es la mezcla perfecta para los mosquítos, así que no olvides llevarte un repelente biodegradable!
Nuestra sugerencia especial: trata de visitar las dos estructuras de juego de pelota en Cobá; son más pequeñas que el gran juego de pelota de Chichén Itzá, pero siguen mayormente intactos. ¡Existen oportunidades para fotos muy bonitas en ambos lugares!
No cabe duda de que Cobá recibe menos visitas que Chichen Itzá, sin embargo no es por ser menos hermoso. De hecho, nos encantó la mezcla de historia, naturaleza y actividad física que nos regaló, ….a fin de cuentas no son todos los días que tengas la oportunidad de andar en bici alrededor de las pirámides…
¡Tu concierge te puede orientar con información acerca de excursiones a Cobá! ¡Aprovecha!